oídos

12 / Mayo / 2021

Muchas veces, algún paciente me comenta que duerme con tapones en los oídos o que suele dormirse con los auriculares puestos: «Es que, como me cuesta dormir, me pongo los auriculares con la radio y luego me duermo con más facilidad». Para la Medicina Tradicional China, los oídos están estrechamente relacionados con el Riñón, así que deberíamos tratarlos bien.

Por la noche, mientras dormimos, nos recuperamos del desgaste que hemos realizado durante todo el día. La energía nocturna pertenece al Yin, al Riñón y al Corazón. Si nos taponamos los oídos obstruimos un orificio que está relacionado, no solamente con el Riñón, sino también con el Hígado, el Intestino delgado y el SanJiao.

Es necesario dormir relajados, ni muy tapados ni demasiado desnudos, y tener en cuenta que los auriculares, sobre todo por la noche, estresan demasiado al oído. Además, todos los sentidos sensoriales tienen una conexión directa con el cerebro y, el Riñón y el Corazón, lo nutren y lo conservan (siempre según la Medicina China). Así que debemos prestar mucha atención a cuidar bien de nuestros sentidos.

Y claro, si todo ello es lo que debemos tener en cuenta sólo a la hora ir a dormir, ya no hace falta que hablemos de cuando la gente habla en voz alta, de la contaminación acústica de las ciudades, de los conciertos… Y es cada vez más los médicos se encuentran con personas muy jóvenes con muchos problemas de vista o de oído. Nos adentramos, sabiéndolo, hacia una sociedad medio ciega y medio sorda, con una gran repercusión a nivel de nuestro querido Hígado y Riñón.

Un apunte más: si nosotros no vigilamos por nuestra propia salud, poco podrá hacer la acupuntura, la osteopatía, los masajes, las flores de bach, o la Medicina Occidental…



Comparte este escrito: