18 / abril / 2021
¡Cuidado con el calzado! Piensa que el pie humano tiene treinta y tres articulaciones que, al ponerlas dentro de un zapato rígido, muchas de ellas quedan anuladas. Es recomendable llevar un calzado sin elevación en el talón, sin soporte en el arco, y con el espacio suficiente para que los dedos de los pies queden sueltos; al mismo tiempo que una suela fina y flexible.
No andes siempre por superficies planas. Si lo haces, el tobillo no se moverá hacia arriba o hacia abajo y cada vez se volverá más rígido. Entonces, al subir o bajar escaleras el cuerpo no usará el tobillo sino movimientos compensatorios. Por eso la gente me dice: “me duelen mucho las rodillas al bajar las escaleras”, pues bien, esa es una razón de porqué duelen tanto… Este tipo de personas, suelen andar con la punta de los dedos de los pies desplazadas hacia los lados en vez de estar rectas hacia delante. Es la forma que tiene el cuerpo de compensar la falta de movimiento en sus tobillos.
Recuerda: Tenemos tantos receptores propioceptivos en los pies como en las manos, pero la información que nos llega al cerebro es mucho menor en el primer caso. El uso de calcetines, de zapatos, de ir perdiendo la movilidad articular, etc. Hace que al final perdamos sensibilidad, fortaleza y equilibrio. Si ejercitas tus pies al andar todos los días y los haces trabajar correctamente, volverás a sentir tus pies como es debido, y otras articulaciones de tu cuerpo te lo agradecerán.