alfalfa

04 / mayo / 2021

Las semillas de alfalfa contienen gran cantidad de nutrientes que, al hidratarse, ponen en marcha el proceso de germinación. Las enzimas se activan y van modificando los carbohidratos y las proteínas, ayudándo a su asimilación. El germinado de alfalfa contiene vitamina A, B1, C y ácido fólico, pero en lo que más destaca es en sus enzimas y en la clorofila.

Antiguamente se solía utilizar la alfalfa para solucionar problemas de cálculos renales o problemas del intestino, incluso para personas con artritis. Otros usos son:

Mantienen una piel sana. La vitamina A ayuda a mantener la piel sana y brillante y la clorofila a que esté bien hidratada.
Contribuye a mantener un buen cabello. La vitamina C ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo. Así mismo, la alfalfa también contiene silicio
Fortalece las funciones cardiovasculares, tonifica el hígado, los pulmones y el riñón.v Es de gran ayuda cuando alguien quiere dejar de fumar.
Aporta 8 enzimas. La proteasa y la lipasa son las encargadas de digerir las proteínas y disolver las grasas.
Ayuda a reducir el colesterol perjudicial para tu salud.
La alfalfa también contiene: calcio, fósforo, potasio, magnesio y sodio.


Según la Medicina Tradicional China, la alfalfa (Medicago sativa) ayuda a eliminar la orina y a reducir la Humedad.
Tienen una naturaleza neutra y un sabor dulce.

Armoniza la función del Bazo/Estómago.
Mejora el funcionamiento del Intestino Delgado para absorver y mejorar lo puero de lo impuro.
Ayuda a evacuar al Intestino Grueso.



Comparte este escrito: